Frío en el trabajo
Ante la llegada del invierno en algunos entornos laborales los trabajadores se exponen a ambientes más fríos y estos pueden causar graves problemas para la salud de estos.
Si no es posible eliminar los riesgos por frío cuando las condiciones meteorológicas sean adversas es necesario evaluar si se pueden considerar aceptables para la salud o si por el contrario es posible aplicar medidas oportunas para reducir estos riesgos.
El rango de temperatura que deben de tener las oficinas de trabajo está regulada en el Anexo III del BOE 486/1997 y dicta lo siguiente: “la temperatura de los locales donde se realicen los trabajos sedentarios propios de las oficinas o similares estará comprendida entre 17 y 27 ºC”.
Según el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo: “A partir de temperaturas inferiores a 15ºC puede comenzar la sensación de disconfort térmico, y por debajo de los 5ºC el riesgo se considera que es inmediato”.
Riesgos del frío en el trabajo
La temperatura corporal debe mantenerse de forma constante a unos 37ºC, independientemente de las características térmicas que haya en el ambiente. La exposición al frío se comienza considerar peligrosa si la temperatura corporal del individuo desciende de los 35º.
Una exposición prolongada al frío hace que las reacciones fisiológicas y de conductas asociadas, como pueden ser las distracciones o el enfriamiento, influyan en nuestro rendimiento. La conducta y las funciones mentales son más susceptibles a tener distracciones mientras que el rendimiento físico se ve más afectado por el enfriamiento.
Efectos sobre la exposición al frío en los lugares de trabajo
Los efectos son varios y van a depender en gran medida del tiempo de exposición que tengamos en ambientes fríos.
- Sensación térmica de frío y congelación: se da cuando se produce una pérdida excesiva del calor en todo el cuerpo o en algunas partes de este, puede dar una sensación de disconformidad e incluso de dolor.
- Capacidad de trabajo: la bajada drástica de las temperaturas puede conllevar a una disminución en la destreza motora y mental de los individuos.
- Efectos nocivos en la salud: a nivel respiratorio se puede producir irritaciones en los pulmones hasta broncoespasmo, a nivel cardíaco puede llegar a producirse una fibrilación ventricular y a nivel muscular se produce la conocida hipotermia.
En Cristalam te damos las soluciones
En Cristalam contamos con varias soluciones para ayudar a aislar térmicamente diferentes tipos de estancias.
Contamos con la Lámina Thinsulate 3M que sirve como aislantes para ventanas y controla la cantidad de rayos UV que penetran a través de este con esta lámina también vamos a contribuir en el ahorro considerable de energía ya que se consigue reducir hasta en un 40% la pérdida de frío y en un 37% la pérdida de calor.
En Cristalam también contamos con la gama de pinturas térmicas Imperlux Termic, que proporciona un aislamiento térmico perfecto para paredes de interior, exterior y tejados, siendo el único aislante de calor y frío en formato pintura.

